LIBROS Y PIZARRONES

..
. En este sitio encontrarás cuentos, poesías, relatos para compartir en la escuela

LA PELEA DEL SAPO Y EL PIOJO


HABÍA UNA VEZ EN EL MONTE DE TAPALQUÉ UN LUGAR CLARO Y OTRO OSCURO DONDE ESTABAN LOS ANIMALES MÁS FEROCES. EN LA PARTE CLARA ESTABA UN PIOJO MUY HARAGÁN, MENTIROSO Y PELEADOR.  UNA MAÑANA DE SOL  SE ENCONTRÓ CON UN SAPO AL LADO DE UNA PLANTA GRANDE Y ANCHA. EL SAPO ERA JUGUETÓN, COMILÓN Y SALTADOR. EL PIOJO LE DIJO AL SAPO
-          AMIGO, YO SÉ DONDE HAY COMIDA PARA LOS DOS.
LE DIJO QUE LO LLEVE AL MONTE PARA QUE ÉL NO CAMINARA PERO SÓLO HABÍA ALIMENTO PARA EL BICHITO. ENTONCES EL SAPO SE ENOJÓ MUCHO. EL PIOJO Y EL SAPO SE PELEARON EN UNA PIEDRA GORDA, RECTANGULAR Y GRIS LLENA DE PUNTAS. LOS AMIGOS DEL PIOJO Y LOS DEL SAPO MIRABAN LA LUCHA.
EL SALTARIN VERDE COMENZÓ A SALTAR, A JUGUETEAR Y A PROPÓSITO APLASTÓ AL PIOJO PORQUE ESTABA FURIOSO.
ASÍ EL SAPO SE VENGÓ DEL PIOJO. LOS AMIGOS DEL PIOJO SE DESQUITARON DEL SAPO CHUPÁNDOLE LA SANGRE. LE DEJARON TODAS LAS MARCAS Y ASI EL SAPO SE LLENÓ DE VERRUGAS Y SE FUE A LA LAGUNA HONDA MUY TRISTE Y AVERGONZADO.
POR ESO ES QUE AHORA TODOS LOS SAPOS SE ESCONDEN EN EL AGUA PARA QUE NO LES VEAN LAS VERRUGAS.
FIN

LOS DOS FELINOS Y EL LORO BURLÓN

HABÍA UNA VEZ UN LEÓN Y UN PUMA QUE ESTABAN CAMINANDO POR LA SELVA Y TENÍAN MUCHA HAMBRE. DE PRONTO ENCONTRARON A UN LORO BUSCANDO FRUTAS.
EL LEÓN Y EL PUMA SE PELEABAN PORQUE LOS DOS SE QUERÍAN COMER AL LORO Y SE ARMÓ UN ESCÁNDALO.
EL LORO DIJO:
- HAGAN UNA COMPETENCIA Y EL QUE ME ENCUENTRA ME COME.
- ¡POR SUPUESTO QUE SI! – DIJERON LOS FELINOS
- SOLAMENTE ERES UN LORO TONTO ¡JA! ¡JA! ¡JA! – LE CONTESTÓ EL LEÓN – PORQUE NO SABRÁS ESCONDERTE Y TE COMERÉ.
EL LORO SE ESCONDIÓ ADENTRO DE UN ÁRBOL HUECO Y LOS DESPISTÓ CON EL OLOR DE LAS FRUTAS, PARA QUE NO LO ENCUENTREN. EL LORO SE QUEDÓ UN TIEMPO EN EL ESCONDITE. EL PUMA Y EL LEÓN LO BUSCARON Y LO BUSCARON MUCHOS DÍAS.
DESPUÉS SE CANSARON Y SE FUERON A OTRA PARTE DE LA SELVA A BUSCAR ANIMALES PARA COMER.
ASÍ FUE QUE EL LORO SOBREVIVIÓ, SALIÓ VOLANDO Y VIVIÓ FELIZ PARA SIEMPRE.
FIN

UN ROBO DE ANIMALES



Un día de invierno muy temprano el dueño del campo San Fermín entre Líbano y Colina descubre que le venían robando hacienda y fue a hacer la denuncia. Después de reiteradas denuncias se encuentra con el vecino y le pregunta si había visto algún sospechoso:
-          Si - le contestó el vecino - vi una camioneta gris que salía de su campo con las luces apagadas y antes de llegar al guardaganado, se bajaron dos personas con una carabina y un reflector. El que quedó en la camioneta daba marcha atrás y frenó en la parte de la hacienda y los dos que se bajaron estaban cortando el alambre para que salga la camioneta y antes de salir del campo llegó la policía y les preguntó:

-          ¿Ustedes son de acá?
-          No - le contestaron las personas.

-          Me van a tener que acompañar a la comisaría para declarar sobre el delito que vienen cometiendo durante todo el invierno en el mismo campo.

El dueño le comunica a la policía que días atrás había estado trabajando en el campo San Fermín un veterinario que tenía una camioneta gris. Lo llaman a declarar y el manifiesta que había estado en una fiesta con su mujer.

También llaman a declarar al empleado del campo que esa noche se había ido a cenar a otro campo vecino. El dueño también le comunica a la Policía que en su campo había estado trabajando un alambrador de apellido Noli. Lo van a ver y lo indagan pero dice que en el momento del robo estaba en el bar con sus amigos. Entonces llama al bar y le dicen que no había ido ese día.

Pasados los días Noli se entrega y quedan prófugos los amigos cómplices.


WILMAR - NAHUEL

EL ROBO DE LA JOYERÍA

Una noche tormentosa a la 01:00 de la mañana hubo un robo en una joyería de Buenos Aires. El dueño era Carlos Sánchez Paz, la calle era 9 de Julio que quedaba cerca de la Comisaría.
Los vecinos vieron subirse al corralón a un hombre encapuchado que quería treparse y entrar por la ventana de atrás del negocio de joyas.
Un vecino llamó a la policía, enseguida fue el detective con el dueño de la joyería para atrapar al delincuente que había logrado escaparse. Encontraron tela enganchada en el picaporte de la ventana trasera y un pasamontañas.
Cuando la empleada fue a trabajar al otro día encontró todo roto, se asustó y llamó al dueño de la joyería. Este le contestó que ya había ido y que no pudieron descubrir al ladrón.
La policía con el detective comenzaron a investigar, a buscar pistas. Indagan a la empleada.
El culpable fue a robar otra vez, lo descubrieron, le sacaron el arma, todo lo que tenía y lo encerraron.
A los 20 días lo soltaron y volvió a cometer otro delito que estaba planeado con anterioridad.
Al fin el detective con la policía encontraron a Núñez, que era su nombre, cometiendo el delito planeado. Lo arrestaron y pudieron comprobar los robos cometidos
NICOLÁS ÁVILA

LA SEÑORA ADINERADA


En una calle de la ciudad de Buenos Aires vivía una señora muy adinerada, ella tenía miedo de que le robaran, por eso buscó un guardaespaldas que la cuidara. La señora tenía un collar de perlas brillantes preciosas, lo tenía guardado en una habitación con alarma en una caja fuerte.


Al sexto día de estar el guardaespaldas pidió si le daba el día libre para estar con sus hijos. Cuando él salió de la casa de la señora se cruzó con su amigo y le dijo que había conseguido trabajo con una señora muy adinerada que tenía joyas muy valiosas.


 El guardaespaldas decidió robarle el collar porque con lo que cobraría pagaría sus deudas y con lo que le sobraba le daría de comer a sus hijos. Pasaron los días y decidió robarle.


Cuando la señora se fue a dormir, él desactivó la alarma. En ese momento se le cayó un guante con el pelo de él; al salir pisó con el zapato, tropezó, se le salió la pulsera y salió corriendo.


Al día siguiente la señora fue a ver su collar y no estaba más. Salió rápidamente salió y le comentó al quiosquero Riganti que era detective y éste empezó a buscar pistas. Había huellas marcadas en la caja fuerte, después encontró la pulsera. Cada día iba buscando pistas diferentes.


La señora con el detective decidieron ir a la casa del guardaespaldas e indagarlo. Descubrieron que estaban los zapatos con las huellas y la señora se dio cuenta que eran las mismas que estaban en la caja fuerte. Entonces le comentó al detective y este decidió llevarlo preso.


MICAELA - MARÍA PAZ

LA VIEJA RENCOROSA


Una noche de mucho frío en un edificio en la ciudad de La Plata había una fiesta donde una vieja rencorosa envenenó a un policía con un whisky. Lo hizo para que no la delate porque ella había cometido el robo de joyas y el policía lo sabía. El hombre se fue para su casa, se sintió mareado, se cayó al piso.

Al otro día cuando vino la mucama lo encontró tirado llamó a la ambulancia pero cuando llegó ya estaba muerto.

Un hermano del policía llamó a un detective, Cataldo era su apellido. Le preguntó al vecino a qué hora se había acostado, el contestó que se había acostado cerca a las diez. Luego el detective fue a la casa de la mucama y le preguntó a que hora se había acostado y ella dijo que cuando terminó de limpiar.

Luego fue a la casa de la vieja María a hacerle preguntas pero María no quiso hablar. Entonces empezaron a revisarle la casa y le encontraron el sobre del veneno e hicieron una prueba donde pudieron verificar que el veneno con que falleció el policía era el mismo que se encontraba en el sobre.

Resultó que la vieja había sido la culpable del delito y fue a la cárcel. Pasaron tres meses y le hicieron juicio a la vieja. Fue culpable de todo el delito.


LAURA – EVELIN – SOFÍA CATALDO

EL ASESINATO DEL PRESIDENTE

Me contaron que un día en Miami llegó un detective a la casa de vacaciones del Presidente de EEUU porque habían matado a este y querían averiguar porque era que un asesino a sueldo pero no sabían quién le pagó ni porqué. Empezaron a investigar a todos los enemigos y compañeros del presidente.
El detective fue a interrogar a su hijo porque esa mañana habían discutido mucho, pero éste le dijo que estaba con su novia en una cena mientras asesinaron a su padre.
Luego fue a investigar al enemigo opositor, pero él estaba de viaje y le mostró los tickets de nafta comprobando que no estaba en la ciudad.
Entonces se dirigió a la casa del vicepresidente que también era sospechoso y encontró un rifle cargado pero le faltaba una bala que era igual a la que había sido usada para cometer el crimen. El vicepresidente quería ocupar su cargo y fugarse con todo el dinero que podía sacar.
El investigador fue a ver a la esposa del presidente que le dijo que su esposo había recibido amenazas telefónicas del vicepresidente y le entregó las grabaciones.
Buscaron varias semanas al vicepresidente y lo encontraron con dos maletines en un aeropuerto; lo arrestaron por planear el asesinato al presidente. Pasaron ocho años y encontraron al asesino a sueldo, lo arrestaron y le dieron Cadena perpetua.
JOEL - NELSON

EL ASESINATO DE LA FARMACÉUTICA


Hace muchos años en la ciudad de Laprida en 1997 mataron a una farmacéutica. Ocurrió a la noche en una farmacia de la calle 9 de Julio que se encontraba sin luz. Estaba la empleada Pose y el personal de limpieza que era Rivero. Pose se puso su abrigo para ir a una obra de Teatro. Rivero se fue a su casa un ratito después, salió por la puerta de atrás y la dejó abierta sin darse cuenta.


En ese momento llegó el viajante Torres que le dio la boleta de lo que había comprado la farmacéutica que era la señora Flores. Fue el último que la vio viva.


Como el empleado dejó abierta la puerta, Sanga, un chico de quince años, entró despacito para que no lo escuchara. Cuando  Flores fue a cerrar la puerta de adelante la empujaron y cayó al suelo. Con tanto forcejeo se le cayó el celular del chico que la estaba atacando. En ese momento Sanga sacó su arma y le disparó matándola de un tiro en el corazón. Luego hizo una carta para simular que la farmacéutica se había suicidado y huyó rápidamente.


Como la farmacéutica no llegaba a su casa el marido fue a la farmacia, la encontró muerta y llamó a la policía y a un detective.


Cuando vino el detective González y su ayudante Chaparro, encontraron huellas y un celular, con eso obtuvieron pruebas. Pero el ayudante y el detective sospechaban de Rivero, porque nadie lo había visto salir por la puerta de atrás.


El detective miró en el celular de Sanga y encontró las gotas de sangre de la farmacéutica. Finalmente, con esas pistas, encontraron al culpable, que era Sanga quien comete el delito para que no delate de un asesinato anterior que ella había visto.


Lo detuvieron lo mandaron a la cárcel de La Madrid porque es más segura. Le dieron cadena perpetua.


EMILIA – DINA - MICAELA

EL SECUESTRO DEL HIJO DE UN FAMOSO


 El 27 de junio del año 2009 un empleado del canal secuestró al hijo de un artista famoso que tenía mucho dinero. Cuando a Manuel Silvestro lo secuestran iban con su compañero directo a la escuela. De un colectivo robado se baja uno encapuchado y desmayan al chico de un golpe. El maestro vio que al subirse al colectivo al secuestrador se le cae un llavero que era del Canal.


El maestro tomó el llavero y se lo llevó al padre del chico. Este, no sabía nada del secuestro de su hijo y se puso muy desesperado. El secuestrador lo llamó para pedirle dinero a cambio de liberar al hijo. El padre llamó a la policía y al detective Juan Fernández que vino con su ayudante José Casamayor y comenzó la investigación.


Ese día el empleado del canal no había ido a trabajar y el padre del chico empezó a sospechar, lo llamó por teléfono al empleado y no contestaba nadie, furioso fue a la casa del empleado, el padre golpeó la puerta y salió una señora:


-          ¿Aquí vive Luis Vélez? - Pregunta el padre.


-          Se mudó ayer para un edificio - contestó la señora.


-          ¿No sabe para qué edificio? – preguntó el famoso.


-          No…, no… no tengo idea.


-          Bueno, gracias. Adiós.


El padre mandó a analizar el llavero. Ahí se dieron cuenta de que el secuestrador era Luis Vélez, el empleado del canal. Entonces averiguaron la nueva dirección de Vélez y fueron al edificio, cuando estaban buscando el piso del secuestrador, se oyeron gritos, forzaron la puerta y lo vieron al chico atado en una silla y llorando.


Atraparon al secuestrador y lo metieron preso sin que pudiera cobrar el secuestro y el canal estuvo cerrado durante un mes.


El chico decidió no ir más a la escuela porque tenía miedo a que lo secuestren otra vez.


DENISSE – MILAGROS

UN ROBO A UN CASINO

Una noche en el Casino Las Vegas armaron una fiesta pero el dueño no se encontraba. Tres personas estaban bailando y eran prófugos de la cárcel y también estaba una mujer cómplice. Salieron del lugar a buscar las armas, entraron encapuchado imposible de reconocerles el rostro.
La cómplice fue a la casa del dueño, ellos eran novios; la mujer le sacó los datos y se lo dio a los tres prófugos.
En una hoja estaba la contraseña de la caja fuerte, uno de los prófugos atrapó a uno de los empleados de ordenanza y le preguntó dónde estaba la caja fuerte y ese mismo chico le dio todos los datos, porque lo habían amenazado de muerte.
El dueño del Casino descubrió que le robaron y llamó a la policía. La policía envió al detective. El investigador vio que estaba la caja fuerte abierta, habían dejado huellas digitales entonces el detective investigó sobre esa pista. Descubrió quién era y fue a buscarlo con policías, Empezaron un tiroteo. Murió un turista que se encontraba en la fiesta.
El detective y el dueño miraron las filmaciones de esa noche. El dueño descubrió que uno de los sospechosos era su novia y también estaban sus cómplices. De inmediato son arrestados y mandados a la cárcel
JESÚS - AYRTON – ENZO

EL ROBO EN BUENOS AIRES


Una noche tormentosa a la 01:00 de la mañana, hubo un robo en Buenos Aires en una joyería. El dueño era Carlos Sánchez Paz. La calle era 9 de Julio que quedaba a 4 cuadra de la Comisaría.


Lo vieron los vecinos entrar por la ventana, asustados fueron corriendo a la comisaría y dijeron que había un hombre robando. Unos policías fueron rápido para el lugar, y otros a buscar al dueño, le avisaron que estaban robando. Habían tirado todas las joyas y dijeron que se llevaron las joyas más caras.


El dueño llamó al detective Noli y a su ayudante Ávila y comenzaron a investigar.


El detective encontró en trozo de ropa, un documento de una persona, una cartera, un sombrero, un arma con un par de balas.


Se sospechaba de la empleada de la joyería y de Núñez, el amigo de Carlos Sánchez Paz.


Fueron a ver a Núñez mientras el dueño del negocio acomodaba las joyas. Cuando el detective llegó a la casa de Núñez no había nadie. La casa se encontraba sola.


Todas las pertenencias que se encontraron no eran de la empleada.


Pasaron  muchos días y Núñez cometió otro delito. Allí justo estaba el detective lo atrapó, devolvió las joyas robadas a la joyería de Sánchez Paz y lo llevaron preso.


ALAN

ROBO EN EL MUSEO DE FRANCIA

Un martes lluvioso a la noche hubo un robo en el museo de Francia. El sereno siente que le tapan la boca con un líquido y se desmaya, el culpable Ticiano entra por los techos del museo, prende una soga en el techo y baja, desactiva la alarma, las cámaras de seguridad y roba el cuadro de la Mona Lisa.
El sereno al despertar nota que la pintura valuada en 1 000 000 de dólares no está, de inmediato llamó al detective y a la policía, Ticiano al escuchar a la policía escapa rápidamente, se le cae su pañuelo con sus iniciales. La policía recorre el museo, el que encuentra el pañuelo es el detective Salgado. El sereno al salir encuentra las huellas del auto del culpable. El detective se confunde con las iniciales del pañuelo y arresta a Tadeo Espinosa que hacía un año que había salido de prisión.
El Director del Museo culpa al Personal de limpieza:
- ¡Yo no fui, usted me pidió que ordenara su escritorio – dijo el personal de limpieza!
- ¡Ah, si… claro lo había olvidado! Perdón, perdón…dijo el Director.
¡El Director al estar nervioso culpa al sereno!
¡El sereno muestra que él no fue porque estaba golpeado en la cabeza!
El Director piensa cinco minutos y dice:
- Ya se, fue Ticiano Echeverri porque hace cinco días atrás lo había despedido del trabajo porque no cumplía sus horarios y él se enfureció mucho.
El Director busca el domicilio del culpable y se lo entrega al Detective y a la policía
Al llegar a la casa de Ticiano, comienzan a buscar el cuadro y lo encuentran en el dormitorio, lo arrestan hasta el juicio final y recuperan el cuadro.
VALERIA – SOFÍA NÚÑEZ – CAMILA

ROBO DE UN CASINO


            Una noche, en un casino de Mar del plata: “Golden Jack” después del cierre del casino, hubo un robo premeditado, donde construyeron un túnel, cortaron la luz y bloquearon las cámaras de seguridad. Fue cometido por una sola persona dejando la caja fuerte abierta y vacía.
El dueño del casino, alertado por el robo cometido, llamó a los policía llegando de inmediato, al ver el robo que se había producido pidió ayuda al detective Juan Palacio y a su ayudante Ayrton Franchescoli. El dueño del Casino quería esclarecer el robo ocurrido.
Comenzaron las indagatorias a las personas que habían ido esa noche al Casino, el detective Palacio y su ayudante verificaron si había rastros de huellas digitales y buscaron alguna pista de los delincuentes.
Uno de los sospechosos era Nicolás Estrabeau que había perdido la escritura de su casa y debía mucho dinero a causa del juego.
La ex - esposa de Nicolás Estrabeau había declarado que su esposo no le estaba pasando el dinero correspondiente para sus hijos y que posiblemente le quitaran la casa.
Otro sospechoso era un amigo del dueño del casino, Roberto con el que había tenido problemas personales pero el día del robo el se encontraba en Tierra del Fuego con sus amigos.
Era también sospechoso el nuevo marido de la ex - esposa por tener muy mala relación familiar pero cuando lo fueron a interrogar verificaron que eél se encontraba en Paraguay de vacaciones
RICARDO – JOEL - BRAIAN

Una familia multimillonaria


Corría el año 1925, en una ciudad aburrida y fea donde existía un bosque solitario y alejado de todos.


Allí vivía una familia multimillonaria llamada de apellido Doartero. Ellos estaban ahí por miedo a que les roben.


El ayudante personal de Doartero, una persona malvada y cruel, en la entrada del bosque secuestró a las mellizas, hijas de Doartero.


El secuestrador le tenía bronca porque él lo había echado de su trabajo y quería vengarse.


Al otro día el secuestrador llamó con un teléfono antiguo y amenazó a Doartero, pidiéndole dinero por sus hijas.


El señor Doartero estaba tan preocupado que decidió llamar al detective Martínez, un señor gordo, serio, alto y muy ordenado en su trabajo, pero él no vino solo, trajo a su ayudante una chica flaca, petisa y buena llamada Lucrecia. Comenzaron a trabajar y fueron a la casa de unos vecinos, la familia Piazza. El detective le pidió algunas explicaciones y el señor Piazza le dijo:


- Ese día estuvimos viajando. Pero Lucrecia no les creyó y los llevaron detenidos.


El detective sospechó entonces del ayudante que Doartero había echado porque le tenía mucha bronca. Fue a buscarlo al bosque pero ya no estaba, se había ido a buscar trabajo pues Doartero no le había pagado la indemnización cuando fue echado ni le pagó el rescate de sus hijas.


Caminando, encontró trabajo en un circo haciendo el papel de payaso.


El detective y su ayudante lo encontraron y lo siguieron hasta su casa. Cuando estaba por entrar, el detective se le echó encima y lo obligaron a entrar. Mientras Lucrecia le apuntó con el arma, Martínez buscó y buscó hasta que encontró a las chicas en el sótano de la casa. Abrieron rápidamente la jaula donde estaban  y salieron muy asustadas. Enseguida las llevaron con su papá.


Mientras tanto al culpable lo llevaron preso y le dieron 6 años de cárcel.


La familia Piazza, como no había hecho nada, quedó libre.


Al final Doartero le dijo al detective:


- ¡Buen trabajo! Y le pagó muy bien por sus servicios.


FLORENCIA – MICAELA – ANDREA

EL SECUESTRO DE JULIETA

Un sábado a la tarde los padres de Julieta, el presidente y su señora, se estaban por ir de viaje. Ella les preguntó si podía ir con ellos:
        No, no, Julieta queremos ir solo, por favor hija te tendrás que quedarte sola tres días.

Julieta se enojó mucho con ellos entonces se fue llorando a su cuarto. Sus padres fueron a su cuarto a despedirse de ella pero no les respondió. Cuando sus padres partieron llamó a todos sus amigos.

A los veinte minutos vinieron sus amigos a buscarla y entonces salieron todos juntos para el boliche. Cuando entraron al lugar empezaron a bailar; un chico llamado Franco sacó a bailar a Julieta y bailaron toda la noche juntos.

La chica se fue sola a su casa, En la calle Rivadavia la atrapó un secuestrador, la cargó en su auto y la llevó hasta un galpón muy oscuro.

El secuestrador la sentó en una silla, le ató las manos, los pies, y le tapó la boca para que no gritara. La dejó sola una noche, al otro día los padres llamaban para ver como estaba y la atendió el mayordomo quien les dijo que Julieta no había llegado a la casa. Los padres se asustaron y comenzaron a llamar a los amigos de Julieta y todos le decían que ella se había ido sola a su casa. Los padres la llamaron al celular y entonces atendió el secuestrador y les dijo que él tenía secuestrada a su hija, que a cambio quería un millón de dólares, sino la mataba. También les dijo que no llamaran a la policía.

Los padres volvieron del viaje y contrataron a un detective que tenía un ayudante, éste era amigo del secuestrador. Cuando comenzaron a investigar el ayudante daba pistas falsas y culpaban al verdulero, al peluquero y al chico que bailó con ella.

El detective fue en busca de los sospechosos y los interrogó pero llegó a las conclusiones que ellos no tenían nada que ver.

También interrogó al chico del boliche que bailó con Julieta, él le dijo que solo bailó toda la noche, la quiso acompañar pero ella no quiso, que se despidieron en la puerta del boliche y ella se fue caminando sola: El se quedó hablando con unos amigos y vio pasar un auto muy rápido  para el lado que iba Julieta caminando. El detective tomó nota de todo lo que le dijo el chico y se dio cuenta de que el ayudante mentía y entonces decidió seguirlo.

Entonces encontró un auto con pertenencias y ropa de la secuestrada.

El ayudante, sin darse cuenta, fue al galpón donde estaba Julieta. Entonces el detective entró al galpón y pudo desatar a Julieta. El ayudante y el secuestrador estaban distraídos hablando para repartirse el dinero. Cuando el ayudante miro para donde estaba la chica, ella ya no estaba.

El secuestrador salió del galpón y corrió hasta alcanzar al detective y a la chica. En ese momento llegaron sus padres y la policía; arrestaron al ayudante y al secuestrador y encontraron a Julieta sana y salva.


AGUSTINA  - LUZ – LAUTARO